Hola! Mi nombre es
Este fue el primer proyecto del curso de Redes, en el cuál se implementó un cliente del servicio de chat XMPP. Utilicé la librería xmpp package - gosrc.io/xmpp - Go Packages para la realización de este proyecto.
Fue un proyecto desafiante, con un solo mes de plazo había que aprender el protocolo de XMPP, buscar librerías que funcionaran con el servidor proveído por los catedráticos del curso, e implementarlo en un cliente con un frontend completo. En base a esto decidí las tecnologías que utilizaría.
Además, desarrollé un File Server para manejar el envío de archivos multimedia en el chat. Es un servicio construido en Go con Gin Gonic, que almacena y distribuye los archivos desde un bucket de Amazon S3. Este servicio fue compartido con compañeros del curso para poder enviar y recibir mensajes multimedia a través de nuestros distintos proyectos.
Para más detalles, puede consultar el README del proyecto.
Este fue el proyecto del curso Ingeniería de Software, desarrollándose durante dos semestres implementando metodologías SCRUM.
UniEmpleos es una empresa dedicada a facilitar relaciones laborales adecuadas para los estudiantes universitarios y las empresas. Por medio de filtros, se mostrarán a los usuarios estudiantes las ofertas laborales que posteen las empresas, tomando en cuenta estas últimas las necesidades de flexibilidad de horario de los estudiantes y de experiencia requerida. Los objetivos de UniEmpleos son:
Mejorar la oportunidad laboral de un estudiante universitario mediante la creación de un espacio donde puedan encontrar empleos afines a sus estudios y que se ajusten a sus necesidades y obligaciones.
Proporcionar a los empleadores un espacio donde puedan publicar sus oportunidades laborales, para así encontrar el talento necesario para cada puesto de trabajo.
Mejorar la relación empleado-empleador, mediante la comunicación directa entre ambas partes interesadas.
En el frontend del proyecto se utilizó principalmente la librería de React para crear la página web. Esta página además fue desplegada en la plataforma de Netlify, la cuál es una plataforma de hosteo de páginas web con una gran cantidad de funcionalidades que nos simplificaron los procesos de despliegue de la página web.
En el backend se utilizó Go, con la librería de Gin Gonic para crear una API REST para manejar la comunicación entre el frontend y nuestros servicios. Esta fue desplegada en la plataforma de Koyeb, que es una plataforma de despliegue de servicios backend que también cuenta con funcionalidades parecidas a Netlify, con un enfoque a servicios de backend.
La base de datos fue diseñada en PostgreSQL, y hosteada en la plataforma de Amazon RDS.
Además, se utilizó Docker y Github Actions para la automatización de pruebas .
Este proyecto es una API REST diseñada para el Proyecto #2 del curso de Base de datos. El proyecto se basa en simular un sistema de administración de inventario hospitalario, creando una página web, una base de datos de PostgreSQL en el servicio de Amazon RDS y esta API para conectar e implementar las funcionalidades.
El código a la página web se encuentra en el siguiente link: Kojimena/BD-Proyecto2 (github.com)
Este fue de mis primeros proyectos que hice en Go. Me ayudó a experimentar y aprender el lenguaje. Sin utilizar librerías, el programa tiene la finalidad de ingestar multimedia de un sistema de archivos de las cámaras Sony Alpha.
El sistema de archivos que utlizan las cámaras es complejo, y la aplicación oficial de Sony tiene varios puntos a mejorar. Es por esto que desarrollé este programa, para facilitar este proceso y automatizarlo.
La estructura que elegí se conforma por una serie de carpetas, con el formato yyyy-mm-dd
. Esta estructura puede ser personalizada al iniciar el programa y/o modificando el archivo config.json
que se genera la primera vez que se ejecuta el programa.
Este es el repositorio del código que desarrollé durante la simulación de la empresa HP en la plataforma de Forage. Es una API REST simple escrita en Java con Spring Boot, e incluye pruebas unitarias. Esta simulación tiene la finalidad de ser una introducción a las tecnologías que la empresa utiliza en su área de desarrollo de software.
Este demo lo encontré en la página oficial de Ruby On Rails. Es un demo guiado por el propio creador del framework, David Heinemeier Hansson. La aplicación es un sistema simple de un blog, con comentarios, texto enriquecido, actualización en vivo (con hotwire) e incluso implementación de notificaciones por correo.
Por segundo año consecutivo participé en el evento de NASA Space Apps Challenge, con mi grupo 'Panas in Space'. El tema elegido fue "Symphony of the Stars: Harmonizing the James Webb Space Telescope in Music and Images".
Este es el File Server mencionado en el proyecto del Chat XMPP. Su finalidad es manejar los archivos multimedia para enviarlos a través de las distintas implementaciones de este proyecto. Permite la subida de archivos multimedia y su consulta, almacenando los archivos en un Bucket de AWS S3.
Una API REST, conectada a una base de datos de Mongo, con la funcionalidad de llevar un seguimiento de lectura, pudiendo registrar que libros ya se terminaron de leer, cuales están en progreso y cuáles no se han empezado. Este proyecto fue mi primer acercamiento a MongoDB, donde aprendí lo básico de su uso.
Este proyecto fue desarrollado para participar en el evento de NASA Space Apps Challenge, como el grupo UniEmpleos y en representación de la Universidad Del Valle de Guatemala. El tema elegido fue "Eclipses: Perspective is Everything".
Evento de Advent of Code 2023. Como reto, se utilizaron lenguajes de programación al azar, incluyendo algunos en los que no tenía experiencia como lo fue Rust.
diciembre 2024 - presente
Desarrollador backend encargado del desarrollo y mantenimiento de API Rest, implementación de modelos, administración de recursos y automatización de tareas.
noviembre 2023 - noviembre 2024
Encargado del área de desarrollo backend para aplicaciones web, y de la administración de los servidores para su despliegue. Asimismo, es el encargado de liderar la concepción, desarrollo y despliegue de bots avanzados utilizando tecnologías de inteligencia artificial, con un enfoque particular en los servicios de OpenAI.
octubre 2020 - diciembre 2020
Configuró y desplegó la solución empresarial tipo SAP Epos Now, luego de crear las bases de datos para los productos del local. Solucionó activamente los problemas que surgieron, ayudando a la empresa a comenzar a operar lo antes posible.
2021 - presente
Ingeniería en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información
2007 - 2020
Bachillerato en Ciencias y Letras
Octubre 2024
Forage
2024
nClouds Academy
2023
Universidad del Valle de Guatemala
2019
CISCO Networking Academy - Universidad Galileo
Soy un estudiante de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información en la Universidad del Valle de Guatemala. Me apasiona la tecnología y la programación, y me encanta aprender cosas nuevas.
Aprendí a programar por mi cuenta mientras estudiaba en el colegio, y desde entonces he estado aprendiendo y practicando constantemente. Gracias a eso la programación se ha convertido en una de mis pasiones.
Me encanta descubrir nuevas tecnologías, en mi tiempo libre suelo intentar aprender algo nuevo, ya sea un nuevo lenguaje de programación, un nuevo framework, o cualquier otra cosa que me llame la atención.
Me encanta la música, me considero un Petrolhead (amante de los autos), me gusta practicar la fotografía, y me encanta viajar.